Volkswagen ha intensificado su apuesta por los vehículos híbridos en América Latina, con una inversión significativa y una estrategia adaptada a las particularidades del mercado regional.
Inversiones y desarrollo en Brasil
La compañía ha anunciado una inversión de 16.000 millones de reales (aproximadamente 3.250 millones de dólares) en Brasil hasta 2028, destinada al desarrollo y producción de 16 nuevos modelos, incluyendo vehículos híbridos, eléctricos y de combustible flexible. Esta inversión se enfocará en la modernización de plantas en São Paulo y en la introducción de la plataforma MQB Hybrid, diseñada para combinar sistemas de combustión y electrificación avanzados .Autosmaselectrive.com
Producción de pick-up híbrida en Argentina
En Argentina, Volkswagen, en colaboración con SAIC, planea producir una nueva pick-up híbrida en la planta de Pacheco a partir de 2026. Este proyecto, conocido como “Patagonia”, busca fortalecer la presencia de vehículos híbridos y de combustión en el mercado sudamericano .El Carro Colombiano
Estrategia en México y Colombia
En México, Volkswagen está diversificando su oferta para incluir modelos híbridos y eléctricos, en respuesta a la creciente competencia de marcas asiáticas. La compañía reconoce que el mercado mexicano aún no está completamente listo para una transición masiva a vehículos eléctricos, por lo que considera a los híbridos como una solución intermedia adecuada .Expansión
En Colombia, Volkswagen do Brasil ha anunciado inversiones significativas para el desarrollo de nuevos modelos con tecnologías híbridas, eléctricas y Total-Flex, reflejando el compromiso de la marca con la innovación y la sostenibilidad en la región .Autosmas
Estas iniciativas forman parte de la estrategia global “Way To Zero” de Volkswagen, que busca alcanzar la neutralidad de emisiones de carbono. Con estas acciones, la compañía reafirma su compromiso con la movilidad sostenible y la adaptación a las necesidades específicas de los mercados latinoamericanos.