Los partidos políticos de diversos países se encuentran en plena preparación para las elecciones de 2025, diseñando estrategias de campaña, definiendo sus mensajes y organizando eventos clave para captar el apoyo de los votantes. A continuación, se presenta un resumen de las principales actividades y enfoques de las campañas electorales en distintos países:
España: Preparativos para el ciclo electoral
- Partido Popular (PP): Alberto Núñez Feijóo ha convocado un congreso nacional extraordinario para los días 5 y 6 de julio de 2025 en Madrid, con el objetivo de preparar al partido para un próximo ciclo electoral que incluye posibles adelantos en las elecciones autonómicas de Castilla y León y Andalucía, e incluso elecciones generales si la inestabilidad del Gobierno de Pedro Sánchez persiste.
Ecuador: Campañas presidenciales en marcha
- Juan Iván Cueva (AMIGO): Su campaña se enfoca en promover videos con alta producción en Instagram, presentándose como una tercera vía alejada de la política tradicional. Utiliza una furgoneta Volkswagen Tipo 2 estilizada y propone el uso de inteligencia artificial para mejorar la eficiencia del sector público.
- Víctor Araus (Pueblo, Igualdad y Democracia): Su campaña se centra en la seguridad, proponiendo medidas controvertidas como la eliminación de los derechos humanos para ciertos criminales. Utiliza un estilo militar en sus presentaciones y presencia en redes sociales.
- Enrique Gómez (SUMA): Promueve la frase “Ni un Cartón, ni un ladrón”, presentándose como una alternativa frente a los candidatos tradicionales. Su campaña utiliza una estética similar a la de Donald Trump, incluyendo el uso de una gorra roja con la frase “Make Ecuador Arrecho Again”.
- Iván Saquicela (Democracia Sí): Se enfoca en la convocatoria a una asamblea constituyente y destaca su papel en la condena al expresidente Correa en el Caso Sobornos. Su campaña incluye vallas y caminatas por diferentes cantones del país.
Bolivia: Alianzas y candidaturas emergentes
- Alianza Libre: Jorge Quiroga, expresidente de Bolivia, ha anunciado su candidatura oficial y su alianza con el Frente Revolucionario de Izquierda, conformando la alianza denominada como Libre-Libertad y Democracia para las elecciones de 2025.
- Nueva Generación Patriótica: Jaime Dunn, analista financiero y consultor internacional, se presenta como candidato independiente con el apoyo de Édgar Uriona.
- Fuerza del Pueblo: Jhonny Fernández, alcalde de Santa Cruz de la Sierra, presenta su candidatura con el apoyo de Edwin Rodríguez.
Venezuela: Proceso electoral en desarrollo
La Asamblea Nacional de Venezuela, junto con 37 representantes de partidos políticos y de las cuatro gobernaciones a cargo de la oposición, trabaja en la elaboración de una propuesta de fechas para las elecciones de 2025.
Estos preparativos reflejan la diversidad de enfoques y estrategias que los partidos políticos están adoptando en diferentes países para movilizar a los votantes y presentar sus propuestas en las elecciones de 2025.